Área de Factores de Riesgo Cardiovascular de SEMERGEN
Organiza:
Grupo de Hipertensión Arterial (HTA) de la SEMERGEN
Colaboran:
Grupo de Diabetes, Nutrición, Lípidos y Vasculopatía periférica de la SEMERGEN
Organiza:
Grupo de Hipertensión Arterial (HTA) de la SEMERGEN
Colaboran:
Grupo de Diabetes, Nutrición, Lípidos y Vasculopatía periférica de la SEMERGEN
A Valencia se puede llegar en avión, tren, en autobús o en transporte particular; siendo las principales carreteras Autopista A-7 y la carretera N- 340: recorren la Comunidad Valenciana de Norte a Sur. Autovía A-3: une Madrid y Valencia. Nacional 234: conecta Valencia con Aragón, Castilla-León y el norte de la Península. Si se utiliza el avión, el aeropuerto más cercano se encuentra en Valencia-Manises a 5 Km. de la ciudad. Valencia dispone de dos terminales de tren, la Estación de El Cabanyal y la Estación del Norte.
Valencia es la tercera capital de España, y tiene una importante vida social y cultural. Con la celebración de la America´s Cup en 2007 ha realizado un gran esfuerzo en la mejora de infraestructuras, especialmente en su fachada al mar. Al estar situada a la orilla del mar Mediterráneo, la ciudad dispone de bonitas playas. Ofrece también grandes posibilidades para el deporte y la vida social y nocturna. La Ciudad de las Artes y las Ciencias es el mayor complejo lúdico y cultural de Europa. Los 350.000 m2 de la La Ciudad de las Artes y las Ciencias constituyen un nuevo gran motivo para visitar Valencia. Con una oferta única de ocio en toda Europa y con interesantes contenidos culturales, además de toda clase de servicios para la visita sea más amena.
Más información
www.turisvalencia.es -
www.oratgenet.com